Liderando el Cambio Educacional
La clase “Liderando el Cambio Escolar” tiene por objetivo formar a líderes educacionales en su formación continua para la gestión de cambios escolares.
El módulo se ha dado con éxito en programas de formación de Líderes de la UChile, UCSH, PUC, UdeConce, PUCV y en colegios y sus redes desde el año 2018.
El material contenido en esta página permite a los estudiantes regulares recopilar la información de forma organizada de las clases y al público en general conocer el trabajo que se está realizando en la Formación Directiva Escolar Avanzada.
Si Ud. no pertenece al grupo de estudiantes regulares, pero tiene interés en esta formación no dude en contactarnos a: gfromm@ciae.uchile.cl
El curso forma al estudiante en el proceso de gestión de cambios escolares (GCE) con modelos teóricos, orientaciones para las tomas de decisiones y sus consecuencias, planificaciones y conocimiento práctico resultante de casos simulados. La contextualización de este curso permite a los estudiantes diseñar un proceso de cambio en su organización y vincularse con su propio contexto laboral y organizacional.
El módulo es parte de la investigación “Desarrollo de la formación continua de líderes educacionales en la gestión de cambios”, proyecto FONDECYT #11180738 del Centro de Investigación Avanzada en Educación de la Universidad de Chile a cargo del Dr. Germán Fromm. Junto con “Desarrollar la formación continua de líderes educacionales en la gestión de cambios” se propone como segundo objetivo “Investigar la efectividad de esta formación para habilitar a los líderes educacionales para implementar mejor, los cambios en sus organizaciones”. Por esta razón se solicitará a los participantes permitir usar los datos sobre sus aprendizajes para los fines académicos de desarrollo e investigación de la efectividad de esta formación.
Por ello se definen las siguientes clases:
Clase 1: Introducción al cambio escolar
Objetivo 1: Explicitar modelos implícitos y tácitos de cambio escolar que manejan los participantes.
Revise la Presentación “Introducción Parte 1” y el “Cuadernillo” para identificar aspectos del cambio que sabe, desconoce, lidera y un esquema mental de como concibe estos procesos.
Presentación Introducción Parte 1
Cuestionario de Capacidades para el Cambio
Clase 2: Práctica con la Simulación
Objetivos Específicos:
1. Compartir y conocer conceptos que faciliten liderar cambios escolares. 2. Diagnosticar personalmente capacidades, conocimientos y creencias que predisponen a la gestión del cambio escolar.
3. Compartir conocimientos y experiencias sobre el cambio planificado.
4. Diferenciar etapas del proceso de cambio.
5. Reconocer perfiles de adoptadores de cambio.
6. Ajustar decisiones de planificación de cambio a necesidades organizacionales.
Ingrese a la “Plataforma de Simulación de GCE” y Revise el Video “Intstrucciones para la Simulación“.