MOTOS
Esta entrada a mi página la hice cuando en Agosto de 2016 estaba comparando Motos para reemplazar la UM Renegade 2010 que utilicé por muchos años. Pensé que a varios “colegas” del rubro les podría servir un informativo introductorio de este tipo que oriente a quienes quieran adquirir una moto a su vez. Como soy Santiaguino me detuve en el epicentro del comercio Motokero (Victoria con Lira) a buscar máquinas de lo que se denomina rango “bajo a medio”. Esto podría ser un pequeño estudio de mercado que pone al día a quienes están en una búsqueda similar, por lo que la comparto con un espíritu informativo.
La tabla de abajo está organizada mostrando en orden de cilindrada una serie de Motos que comparé en el sector. Muestro la Marca, el modelo y algunas características mecánicas que comentaré a continuación. Como no busco hacer propaganda a nadie, ni fui a comprara precios de diferentes comerciantes, reporto el precio que me dieron en la fecha los vendedores y la dirección de la tienda. No me haré cargo de cambios, intenciones de los comerciantes ni particularidades. Muchos de ellos ofrecen cascos adicionales, descuentos en artículos de la tienda, mantenciones gratis y otros beneficios que no señalo acá.
Cilindrada: Es la principal característica del tamaño y por ende a potencia del motor. Mientras más cilindrada más velocidades alcanza la máquina. Sin embargo, hay otras características de importancia como la cantidad de cilindros del motor, el peso, la resistencia al viento, etc. que influyen en la potencia final. En general una moto de baja cilindrada (menos de 200) no alcanza bien las velocidades superiores a 100km/h por lo que no suelen ser ideales para tramos de carretera. En esta reseña comento las Motos que bordean los 200 cc hasta unos 350 cc. Son motos que perfectamente pueden ser usadas en carreteras, pero que superan con dificultades las velocidades superiores a 120km/h. Consideren siempre que mayor cilindrada se asocia a un mayor consumo de combustible.
Inyectores vs Carburador: Expresado simplemente se trata del sistema con el que el combustible llega al motor. Los carburadores son una pieza mecánica de menor tecnología, un aparataje mecánico que en cualquier servicio puede reparar y trabajar. Los inyectores se basan en una regulación electrónica más sofisticada que le da mayor estabilidad a consumo y tiene algunas ventajas a la hora de medir la emisión de gases en la revisión técnica.
Frenos de Disco vs Tambor: Los frenos de tambor son menos sofisticados, duran más, pero tienen problemas de recalentamiento. Los frenos de disco son considerados mejores y el recalentamiento menor de más seguridad al momento de frenar, sobre todo en usos prolongados.
Y la tabla