Desarrollo Docente
El trabajo de desarrollo docente según este proyecto busca instalar en la escuela un acompañamiento al profesor. El acompañamiento se entiende como una guía profesional que otras personas le brindan para mejorar sus capacidades. Por un lado se puede entender un acompañamiento jerárquico, donde un superior define tareas y retroalimenta los desempeños. Por otro lado puede ser horizontal, en que un grupo de colegas conforman un equipo para desarrollarse. Este proyecto busca aprovechar ambas vías de influencia e instala organigrama que en diseño organizacional es llamado matricial.
Los profesores están exigidos en varios ámbitos simultáneamente, demostrando capacidades en áreas diversas que cubren desde el diseño de evaluaciones, hasta el manejo de grupo, atención a la diversidad y planificación de actividades por nombrar algunas. Ninguna otra profesión pide un grado de especialización tan diverso. Este proyecto aborda esta dificultad estructural de la profesión creando equipos de apoyo horizontal que se especializan en diversas de estas áreas. Eso produce el beneficio de un trabajo complementario. Por otro lado, el equipo directivo de la escuela se hace cargo de crear estas áreas de especialización de los docentes y promover su desarrollo.
Objetivo General:
- Desarrollo de carreras docentes de especialización.
- Conformación de equipos horizontales de trabajo pedagógico.
El objetivo específicos son:
- El formulario de observación de clases incluye los preceptos y criterios del sistema actual (certificación, formulario actual, modelos de interés para los directores, etc.).
- El formulario se orienta por y al diagnóstico realizado por la UDP2.
- El formulario está validad y discutido por profesores antes y durante su diseño.
- El formulario cuenta con una instancia de evaluación de concordancia antes de su utilización.
- El formulario está alineado con el resto del sistema de gestión en cuanto a sus funciones, formatos y procedimientos.
Marco Teórico
Se definen 3 dominios de la función de gestión de personas según el siguiente esquema: